Influyendo
  • Inicio
  • Música
  • Moda
  • Belleza y salud
    • Belleza
    • Salud
  • Viajes
  • Cine
  • Hot
  • Lifestyle
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Contacto

Introduciendo factores como el destino, la química y la tensión sexual no resuelta, el ‘fauxmance’ o falso romance se convierte en la fórmula perfecta del éxito de cualquier enfoque narrativo. 


El falso romance o ‘fauxmance’ consiste en la propuesta de que dos personas que se conocen de manera fortuita deben fingir mantener una relación para obtener un beneficio, el cual puede ser de distinta naturaleza en cada caso. 


Aunque en un primer momento ambos personajes puedan mostrar desagrado o indiferencia por la otra persona, muy pronto se muestra a los espectadores que la conexión entre los personajes podría ser mucho más profunda y especial de lo que se muestra en un principio.


Y a pesar de que hemos visto esta fórmula repetida en infinidad de ocasiones, sigue cautivandonos innegablemente, siendo ejemplo de ello el éxito de ‘Un cuento perfecto’, la nueva miniserie de Netflix, basada en la novela de Elisabet Benavent, que sigue esta misma premisa: el ‘fauxmance’. 


La base del éxito de este enfoque narrativo, tanto en el formato audiovisual como en los libros, es que nos sentimos identificados con los personajes, queremos que se enamoren. Nos recuerda a momentos pasados que hemos vivido o momentos que nos gustaría vivir, lo que puede provocar un aumento de la dopamina. 


Por otro lado, el hecho de que los personajes luchen contra los sentimientos que se van desatando entre ellos, porque “no es lo que deberían estar sintiendo”, añade un toque de humor a historias que de lo contrario quizás resultan excesivamente cursis. 


Por todas estas razones, los éxitos en este subgénero no dejan de acumularse, por muchos que ya hayamos visto. Te dejamos algunos ejemplos más por si te has quedado con ganas de ahondar un poco más: 






10 razones para odiarte (1999)




filmaffinity




La proposición (2009)


La Vanguardia




Los Bridgerton (2020)



sensacine



Cómo perder a un chico en 10 días (2003)





filmaffinity





Por Marina Pardo. 





Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Entradas Populares

  • 5 formas originales y a la moda de llevar crochet
  • Vuelve la PreParty de Eurovisión a Madrid los próximos 15 y 16 de abril
  • [REVIEW] “Con Amor, Víctor”, la visibilidad LGBT hecha serie
  • La psicología de la moda: de lo personal a lo social
  • Cómo responsabilizarte de tus propios orgasmos puede revolucionar tu vida sexual
  • Los diseños de uñas que querrás lucir este otoño/invierno 2021/2022
  • La estética grunge y sus derivados en 2022
  • Los bolsos que querrás para la vuelta a la rutina
  • GRAMMYS 2022: las tendencias de la red carpet
  • Justin Bieber vuelve a dar un concierto en Fin de Año

Etiquetas

  • Belleza 42
  • cine 76
  • decoración 1
  • Hot 36
  • Iberseries 5
  • Lifestyle 14
  • Moda 99
  • música 181
  • netflix 1
  • relaciones 1
  • retro 1
  • Salud 23
  • series 6
  • tendencias 1
  • viajes 19
  • vintage 1

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Buscar este blog

Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog

  • mayo 2024 (1)
  • abril 2024 (1)
  • marzo 2024 (4)
  • febrero 2024 (1)
  • enero 2024 (4)
  • diciembre 2023 (5)
  • noviembre 2023 (10)
  • octubre 2023 (6)
  • septiembre 2023 (6)
  • agosto 2023 (1)
  • julio 2023 (3)
  • junio 2023 (4)
  • mayo 2023 (5)
  • abril 2023 (7)
  • marzo 2023 (7)
  • febrero 2023 (13)
  • enero 2023 (9)
  • diciembre 2022 (14)
  • noviembre 2022 (16)
  • octubre 2022 (17)
  • septiembre 2022 (9)
  • agosto 2022 (15)
  • julio 2022 (11)
  • junio 2022 (12)
  • mayo 2022 (15)
  • abril 2022 (17)
  • marzo 2022 (18)
  • febrero 2022 (14)
  • enero 2022 (17)
  • diciembre 2021 (16)
  • noviembre 2021 (19)
  • octubre 2021 (25)
  • septiembre 2021 (19)
  • agosto 2021 (19)
  • julio 2021 (25)
  • junio 2021 (22)
  • mayo 2021 (28)
  • abril 2021 (23)
  • Inicio

Designed by OddThemes | Distributed By Gooyaabi Template